Arturo de la Pava Ossa

Arturo de la Pava Ossa
Cali 1952. Psicoanalista. M.D. Psiquiatra. Traductor principal de Para introducir el psicoanálisis hoy en día. Seminario 2001-2002 de Charles Melman. Buenos Aires: Letra Viva, 2009. Diseñador y director editorial de publicaciones masivas: Vida sexual, El Espectador; 1997. Los derechos de los niños, Secretaría de Salud del Distrito, 1998. Modelo para la atención jurídico clínica de la violencia conyugal y del Síndrome de la mujer maltratada por su compañero, cartilla financiada por USAID y la FUCS, 2008. Analista Miembro (AM) de la Association Lacanienne International. ALI. París, Francia.
Experiencia clínica psicoanalítica y psiquiátrica, pública y privada desde 1976: Santé Publique de París durante 10 años. En Bogotá, Colombia desde el año 1986. Publicaciones en varios periódicos, revistas y libros nacionales e internacionales. Catedrático universitario y conferencista internacional. Fue evaluador de Colciencias e investigador asociado del Instituto de Estudios Colombianos del Latin American and Caribean Center, de la Florida International University [FIU], Miami, Estados Unidos.

Arturo de la Pava Ossa
Cali 1952. Psicoanalista. M.D. Psiquiatra. Traductor principal de Para introducir el psicoanálisis hoy en día. Seminario 2001-2002 de Charles Melman. Buenos Aires: Letra Viva, 2009. Diseñador y director editorial de publicaciones masivas: Vida sexual, El Espectador; 1997. Los derechos de los niños, Secretaría de Salud del Distrito, 1998. Modelo para la atención jurídico clínica de la violencia conyugal y del Síndrome de la mujer maltratada por su compañero, cartilla financiada por USAID y la FUCS, 2008. Analista Miembro (AM) de la Association Lacanienne International. ALI. París, Francia.
Experiencia clínica psicoanalítica y psiquiátrica, pública y privada desde 1976: Santé Publique de París durante 10 años. En Bogotá, Colombia desde el año 1986. Publicaciones en varios periódicos, revistas y libros nacionales e internacionales. Catedrático universitario y conferencista internacional. Fue evaluador de Colciencias e investigador asociado del Instituto de Estudios Colombianos del Latin American and Caribean Center, de la Florida International University [FIU], Miami, Estados Unidos.

OBRAS PUBLICADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *