Rocío Obregón

Rocío Obregón Rubiano
Realizó sus estudios superiores en los Estados Unidos, y obtuvo el grado de licenciada en Literatura Francesa, Artes Dramáticas y Estudios Latinoamericanos en el Dominican College de San Rafael, y en la San Francisco State University. En la década de los ochenta inició su carrera como productora de cine, televisión y comerciales para publicidad, trabajando al lado de Pacho Norden (Cóndores no entierran todos los días), Camila Loboguerrero (Con su música a otra parte), Luis Ospina (Pura Sangre), Leopoldo Pinzón (Pisingaña) y otros cineastas. En el campo de la televisión trabaja con Jorge Alí Triana. En 1986 ganó la Catalina de Oro con Carl West por la producción y dirección artística de La mejor de mis navajas, y en 1991 obtuvo el primer premio de Comerciales de Televisión, en el Festival de Cine de Bogotá, por su trabajo para la agencia McCann Erickson.
En el campo internacional se destacan sus trabajos para la BBC de Londres, Transtel, Unicef, Video Publshing Group –donde fue finalista en los Telly Awards de 1993– y para productoras de comerciales de publicidad, con quienes ganó premios como el Clio en Cannes (1983) al Mejor Comercial del Año.
Actualmente combina la literatura con la traducción de libretos de ficción y documentales para compañías de doblaje.
Ha publicado fábulas y artículos en revistas y periódicos nacionales como Notas de Luz y El Tiempo. También se ha desempeñado como lectora de interés general para el grupo editorial Norma.
Es autora de un libro de literatura infantil Pedrito y el globo mágico y del libro de poemas Largo viaje en la noche. Su trabajo también se puede leer en la Antología del Club de Ejecutivos, publicada por Apidama Ediciones.
Este es su segundo libro de poemas.

Rocío Obregón Rubiano
Realizó sus estudios superiores en los Estados Unidos, y obtuvo el grado de licenciada en Literatura Francesa, Artes Dramáticas y Estudios Latinoamericanos en el Dominican College de San Rafael, y en la San Francisco State University. En la década de los ochenta inició su carrera como productora de cine, televisión y comerciales para publicidad, trabajando al lado de Pacho Norden (Cóndores no entierran todos los días), Camila Loboguerrero (Con su música a otra parte), Luis Ospina (Pura Sangre), Leopoldo Pinzón (Pisingaña) y otros cineastas. En el campo de la televisión trabaja con Jorge Alí Triana. En 1986 ganó la Catalina de Oro con Carl West por la producción y dirección artística de La mejor de mis navajas, y en 1991 obtuvo el primer premio de Comerciales de Televisión, en el Festival de Cine de Bogotá, por su trabajo para la agencia McCann Erickson.
En el campo internacional se destacan sus trabajos para la BBC de Londres, Transtel, Unicef, Video Publshing Group –donde fue finalista en los Telly Awards de 1993– y para productoras de comerciales de publicidad, con quienes ganó premios como el Clio en Cannes (1983) al Mejor Comercial del Año.
Actualmente combina la literatura con la traducción de libretos de ficción y documentales para compañías de doblaje.
Ha publicado fábulas y artículos en revistas y periódicos nacionales como Notas de Luz y El Tiempo. También se ha desempeñado como lectora de interés general para el grupo editorial Norma.
Es autora de un libro de literatura infantil Pedrito y el globo mágico y del libro de poemas Largo viaje en la noche. Su trabajo también se puede leer en la Antología del Club de Ejecutivos, publicada por Apidama Ediciones.
Este es su segundo libro de poemas.

OBRAS PUBLICADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *