Santiago Espinosa

Santiago Espinosa (Bogotá, 1985). Crítico y periodista, profesor de filosofía en el Gimnasio Moderno. Es egresado de Literatura (2009) y Filosofía (2010) de la Universidad de los Andes, donde actualmente realiza sus estudios de maestría y es profesor asistente. Su tesis de grado, “El exilio heredado: morada y encanto en la poesía de Giovanni Quessep”, fue laureada, y será publicada por la Universidad próximamente.
Ha escrito artículos y reseñas para medios como Alforja y La Otra, de México, la Revista Casa Silva, El Espectador, Arcadia y La Hoja de Bogotá, del que fue jefe de redacción hasta su desaparición, en 2008. Ha trabajado en adaptaciones de teatro para grupos aficionados y fue asistentea de dirección en cursos del Teatro Libre de Bogotá. Como director montó La cantante calva, de Eugene Ionesco, en el año 2005, y un par de piezas breves de Harold Pinter en el año 2007. En 2002 escribió y dirigió su primera obra de teatro: Hazañas de un payaso en el encierro.
Poemas suyos han aparecido en revistas nacionales e internacionales. Es el caso de “Muestra de poesía joven colombiana” en la revista Golpe de Dados (2010), compilada por el poeta Juan Manuel Roca; y “Nuevos poetas colombianos” publicada por la revista Posdata (2009), de Monterrey, México, bajo el cuidado del poeta mexicano Iván Trejo.
Los ecos es su primer poemario.

Santiago Espinosa (Bogotá, 1985). Crítico y periodista, profesor de filosofía en el Gimnasio Moderno. Es egresado de Literatura (2009) y Filosofía (2010) de la Universidad de los Andes, donde actualmente realiza sus estudios de maestría y es profesor asistente. Su tesis de grado, “El exilio heredado: morada y encanto en la poesía de Giovanni Quessep”, fue laureada, y será publicada por la Universidad próximamente.
Ha escrito artículos y reseñas para medios como Alforja y La Otra, de México, la Revista Casa Silva, El Espectador, Arcadia y La Hoja de Bogotá, del que fue jefe de redacción hasta su desaparición, en 2008. Ha trabajado en adaptaciones de teatro para grupos aficionados y fue asistentea de dirección en cursos del Teatro Libre de Bogotá. Como director montó La cantante calva, de Eugene Ionesco, en el año 2005, y un par de piezas breves de Harold Pinter en el año 2007. En 2002 escribió y dirigió su primera obra de teatro: Hazañas de un payaso en el encierro.
Poemas suyos han aparecido en revistas nacionales e internacionales. Es el caso de “Muestra de poesía joven colombiana” en la revista Golpe de Dados (2010), compilada por el poeta Juan Manuel Roca; y “Nuevos poetas colombianos” publicada por la revista Posdata (2009), de Monterrey, México, bajo el cuidado del poeta mexicano Iván Trejo.
Los ecos es su primer poemario. (Bogotá, 1985). Crítico y periodista, profesor de filosofía en el Gimnasio Moderno. Es egresado de Literatura (2009) y Filosofía (2010) de la Universidad de los Andes, donde actualmente realiza sus estudios de maestría y es profesor asistente. Su tesis de grado, “El exilio heredado: morada y encanto en la poesía de Giovanni Quessep”, fue laureada, y será publicada por la Universidad próximamente.
Ha escrito artículos y reseñas para medios como Alforja y La Otra, de México, la Revista Casa Silva, El Espectador, Arcadia y La Hoja de Bogotá, del que fue jefe de redacción hasta su desaparición, en 2008. Ha trabajado en adaptaciones de teatro para grupos aficionados y fue asistentea de dirección en cursos del Teatro Libre de Bogotá. Como director montó La cantante calva, de Eugene Ionesco, en el año 2005, y un par de piezas breves de Harold Pinter en el año 2007. En 2002 escribió y dirigió su primera obra de teatro: Hazañas de un payaso en el encierro.
Poemas suyos han aparecido en revistas nacionales e internacionales. Es el caso de “Muestra de poesía joven colombiana” en la revista Golpe de Dados (2010), compilada por el poeta Juan Manuel Roca; y “Nuevos poetas colombianos” publicada por la revista Posdata (2009), de Monterrey, México, bajo el cuidado del poeta mexicano Iván Trejo.
Los ecos es su primer poemario.

OBRAS PUBLICADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *